CONGELADOR DEEP FREEZE
Deep Freeze es un software que se clasifica como de tipo "reinicie y restaure" (Reboot and Restore) desarrollado por la compañía Canadiense Faronics en 1996.Funcionamiento
Deep Freeze es un controlador del núcleo que protege la integridad del disco duro redirigiendo la información que se va a escribir en el disco duro o partición protegida, dejando la información original intacta. Las escrituras redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el equipo a su estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambios virtuales en el equipo, por ejemplo para probar cambios potencialmente inestables o peligrosos, sabiendo que al reiniciar el sistema volverá a estar intacto.
Para realizar cambios el sistema se debe descongelar, desactivando Deep Freeze, de forma que los subsiguientes cambios sean permanentes.
Deep Freeze puede restaurar ciertos daños provocado por el malware y virus ya que tras el reinicio cualquier cambio hecho por el software malicioso puede quedar eliminado del sistema al ser revertido al estado original (junto con cualquier otro tipo de modificaciones que se hayan hecho). Sin embargo, esto no impide que un virus ó malware se desarrolle mientras que no se reinicie el sistema, ó que el virus afecte a una partición que no esté protegida, o que se coloque en el registro del Deep Freeze como archivo que estaba previamente en el sistema.
Deep Freeze es un controlador del núcleo que protege la integridad del disco duro redirigiendo la información que se va a escribir en el disco duro o partición protegida, dejando la información original intacta. Las escrituras redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el equipo a su estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambios virtuales en el equipo, por ejemplo para probar cambios potencialmente inestables o peligrosos, sabiendo que al reiniciar el sistema volverá a estar intacto.
Para realizar cambios el sistema se debe descongelar, desactivando Deep Freeze, de forma que los subsiguientes cambios sean permanentes.
Deep Freeze puede restaurar ciertos daños provocado por el malware y virus ya que tras el reinicio cualquier cambio hecho por el software malicioso puede quedar eliminado del sistema al ser revertido al estado original (junto con cualquier otro tipo de modificaciones que se hayan hecho). Sin embargo, esto no impide que un virus ó malware se desarrolle mientras que no se reinicie el sistema, ó que el virus afecte a una partición que no esté protegida, o que se coloque en el registro del Deep Freeze como archivo que estaba previamente en el sistema.
PARTICIONES
Una partición de disco, en informática, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico indep
A toda partición se le da formato mediante un sistema de archivos como FAT, NTFS,ext4 ,ext3, ext2, FAT32, ReiserFS, Reiser4 u otro. En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.ej. C:\) hasta cuatro particiones primarias; prácticamente todo tipo de discos magnéticosy memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. Sin embargo, para tener la posibilidad de más particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior. Para este último tipo de particiones, no es recomendado su uso para instalar ciertos sistemas operativos, sino que son más útiles para guardar documentos o ejecutablesno indispensables para el sistema. Los discos ópticos (DVD, CD) no soportan particiones.
Es necesario tener en cuenta que solo las particiones primarias y lógicas pueden contener un sistema de archivos propio.endiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
Es común que los sistemas basados o similares a UNIX generalmente se usan hasta con 3 particiones: la principal, montada en el directorio raíz (/); a veces hay también una segunda que se usa para montar el directorio /home, el cual contiene las configuraciones de los usuarios, y finalmente, una tercera llamada swap, que se usa para la memoria virtual temporal. Sin embargo, 2 particiones (/, y swap); es el mínimo suficiente en estos sistemas operativos. Cabe decir además que las particiones de intercambio (swap) pueden instalarse sin problemas dentro de una partición lógica. Las particiones de intercambio, al igual que a la memoria RAM, no se les asigna un directorio; este tipo de particiones se usa para guardar ciertas réplicas de la memoria RAM, para que de esta forma la RAM tenga más espacio para las tareas en primer plano, guardando las tareas en segundo plano dentro de la partición de intercambio. Algunos sistemas tipo UNIX están diseñados para funcionar con una sola partición, sin embargo, estos diseños no son muy comunes.
A toda partición se le da formato mediante un sistema de archivos como FAT, NTFS,ext4 ,ext3, ext2, FAT32, ReiserFS, Reiser4 u otro. En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.ej. C:\) hasta cuatro particiones primarias; prácticamente todo tipo de discos magnéticosy memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. Sin embargo, para tener la posibilidad de más particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior. Para este último tipo de particiones, no es recomendado su uso para instalar ciertos sistemas operativos, sino que son más útiles para guardar documentos o ejecutablesno indispensables para el sistema. Los discos ópticos (DVD, CD) no soportan particiones.
Es necesario tener en cuenta que solo las particiones primarias y lógicas pueden contener un sistema de archivos propio.endiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
Es común que los sistemas basados o similares a UNIX generalmente se usan hasta con 3 particiones: la principal, montada en el directorio raíz (/); a veces hay también una segunda que se usa para montar el directorio /home, el cual contiene las configuraciones de los usuarios, y finalmente, una tercera llamada swap, que se usa para la memoria virtual temporal. Sin embargo, 2 particiones (/, y swap); es el mínimo suficiente en estos sistemas operativos. Cabe decir además que las particiones de intercambio (swap) pueden instalarse sin problemas dentro de una partición lógica. Las particiones de intercambio, al igual que a la memoria RAM, no se les asigna un directorio; este tipo de particiones se usa para guardar ciertas réplicas de la memoria RAM, para que de esta forma la RAM tenga más espacio para las tareas en primer plano, guardando las tareas en segundo plano dentro de la partición de intercambio. Algunos sistemas tipo UNIX están diseñados para funcionar con una sola partición, sin embargo, estos diseños no son muy comunes.
Tipos de particiones
El formato o sistema de archivos de las particiones (p. ej. NTFS) no debe ser confundido con el tipo de partición (p. ej. partición primaria), ya que en realidad no tienen directamente mucho que ver. Independientemente del sistema de archivos de una partición (FAT, ext3, NTFS, etc.), existen 3 tipos diferentes de particiones:
· Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de unatabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).
· Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
· Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un maximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.
No hay comentarios:
Publicar un comentario